
Comisión Europea: “Impulsar la transición de Europa hacia una economía baja en carbono”
La Comisión Europea ha publicado un artículo en su revista Environment for Europeans acerca de su compromiso a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 40 % para 2030 en todos los sectores económicos.
En julio, la Comisión presentó un paquete para intensificar los esfuerzos de reducción de la huella de carbono de todos los sectores económicos. Se incluyó el uso de la tierra y la silvicultura, así como una estrategia más exhaustiva de movilidad baja en emisiones.
“Hace dos años, la Unión Europea (UE) se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 40 % para 2030 en todos los sectores económicos, tomando como referencia los niveles de 1990. Esa misma fue la base del compromiso de la UE establecido en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
Para alcanzar el objetivo de 2030 con una eficacia de costes correcta, los sectores industriales y energéticos cubiertos por el Régimen de comercio de derechos de emisión (ETS) deben reducir en un 43 % sus emisiones para 2030, en comparación con 2005. Para el resto de sectores, esta reducción es de un 30 %.
Tras la propuesta de revisión del Régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (EU ETS) de 2015, la propuesta de julio de este año articula las reducciones en los sectores no cubiertos por el EU ETS, concretamente transporte, construcción, agricultura, residuos, uso de la tierra y silvicultura. La propuesta de julio establece objetivos vinculantes de reducción de las emisiones para todos los Estados miembros, que oscilan entre el 0 % y el 40 % para los sectores mencionados. Colectivamente, estos objetivos servirán para alcanzar una reducción global del 30 % de emisiones de gases de efecto invernadero entre 2005 y 2030.
Los Estados miembros, las regiones y las ciudades serán los encargados de decidir qué medidas se aplican para cumplir los compromisos de 2030. «El paquete que presentamos hoy demuestra que estamos orientando todas nuestras políticas hacia esa economía competitiva, circular y baja en carbono que prometimos en la Estrategia para la unión de la energía», señaló Maroš Šefčovič, vicepresidente a cargo de la unión de la energía, con motivo de la presentación celebrada el 20 de julio.”