SMART FERTIRRIGATION

life logo original

Este proyecto demostrará la viabilidad medioambiental y económica de una manera innovadora de procesar el digestato de purines de cerdo en plantas de biogás.

España es el segundo país con mayor producción de carne porcina, con 99.561 fincas y más de 26 millones de cerdos que generan 70 millones de kgs de purines por día (2.7 kg/animal por día). Esto conlleva a una serie de problemas medioambientales importantes. Muchas plantas de digestión anaeróbica han sido instaladas para convertir esta enorme de cantidad de purines en biogás y digestato. Mientras que el biogás es transformado para utilizar como energía renovable, el digestato mismo aún tiene mucho potencial de uso sin descubrir.

 

Objetivos

El proyecto demostrará que el digestato se puede utilizar como un biofertilizante de alta calidad, de manera adecuada y segura para la agricultura, a través de tres objetivos específicos:

  1. Aumentar el reciclaje de recursos naturales en el digestato
  2. Sustituir el uso de fertilizantes minerales, reduciendo sus impactos medioambientales
  3. Reducir los niveles de fósforo en los purines al ensayar con enzimas innovadoras en el pienso

Nuestro proyecto proveerá ahorro de costes significativos para los agricultores y además una nueva fuente de ingresos para productores de biogás, a través de un uso más eficiente de los recursos, la sustitución de fertilizantes minerales y una minimización de la huella ambiental generada por la agricultura y la ganadería.

life-mart-fertirrigation

Ejecución: 1-09-2015  hasta 31-12-2018

Presupuesto: 2.628.126€

Subvención LIFE: 1.491.973€

Más información: www.smartferrigation.eu

Noticias del proyecto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies